En ocasiones las causas suelen ser por cambios degenerativos en los discos intervertebrales y cuerpos vertebrales adyacentes. Cual son los síntomas que pueden presentar las personas con Hernia Discal Cervical? Cómo se origina? Qué procedimientos conllevan a su diagnóstico? Continúa leyendo éste artículo que te presenta FisioClinics Barcelona y responde estas incógnitas.
¿Qué es la Hernia de Disco Cervical?
Los discos intervertebrales se encuentran entre los huesos vertebrales en la columna vertebral. Consisten en un anillo de tejido conectivo (anillo fibroso) y un núcleo gelatinoso blando (núcleo pulposo), que es responsable de la movilidad de la columna vertebral y al mismo tiempo actúa como un amortiguador.
En la Hernia de Disco Cervical, el núcleo se desliza y se rompe a través del anillo protector de tejido conectivo. Libera masa gelatinosa que puede presionar de manera posterior contra la médula espinal o las raíces nerviosas de la columna cervical.
El cuello está formado por varias estructuras anatómicas, como músculos, huesos, ligamentos y articulaciones. Cada una de estas estructuras está equipada con terminaciones nerviosas que pueden responder con gran dolor en la región cervical y la región de la cintura escapular a cualquier problema de disco intervertebral.
¿Cuáles son los síntomas de una Hernia Discal Cervical?
Los síntomas de una Hernia Discal Cervical son variados dependiendo del grado de la herniación y el nivel cervical en la cual se encuentra la hernia. A menudo, otros órganos se ven afectados y puede llevar a un diagnóstico erróneo. Los síntomas característicos de una hernia de disco de la columna cervical son:
- Dolor en el hombro.
- Dolor de cuello.
- Dolor de espalda.
- Dolores de cabeza
- Trastornos sensoriales en cervical y miembro superiores.
- Mareo.
- Visión borrosa.
- Zumbido en los oídos.
- Entumecimiento.
Los síntomas como entumecimiento, hormigueo y, especialmente, debilidad en los músculos de los brazos son señales de advertencia de que este problema podría ser más grave.
¿Qué causa la Hernia Discal Cervical?
Una Hernia Discal Cervical puede ser causada por un debilitamiento del anillo de tejido conectivo debido a la edad y el estrés y, por lo tanto, permitiendo un desplazamiento del núcleo blando. Los posibles factores causales que podemos destacar son:
- Falla o sobrecarga de la columna vertebral.
- Debilidad congénita del tejido conectivo en combinación con sobrecarga espinal (por ejemplo, durante el embarazo).
- Accidentes como una caída o un accidente de tráfico también pueden provocar una hernia discal, pero es poco frecuente.
- Sobrepeso.
- Levantamiento incorrecto o crónico de cargas pesadas.
- El proceso de envejecimiento y el desgaste de los cuerpos vertebrales.
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de una Hernia Discal Cervical?
El diagnóstico de una hernia de disco comienza con un examen completo del área del cuello, brazos y piernas. Su especialista examinará su cuello para determinar la flexibilidad, el rango de movimiento y los signos de tensión en las raíces nerviosas o la médula espinal debido a una hernia de disco. Para el diagnóstico de una Hernia Discal Cervical, se realizan diversos exámenes y estudios. Estos incluyen:
- Historial médico detallado (historial médico) incluyendo los síntomas y quejas que presente.
- Examen físico.
- Pruebas neurológicas (pruebas nerviosas).
Pruebas de imagenologia como la resonancia magnética